Mostrando entradas con la etiqueta Filosofía Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Filosofía Política. Mostrar todas las entradas
"Es necesario para Rousseau empezar realmente del punto cero. Ahora realmente quiere decir que esto lo alcanzamos con los ojos del alma, porque con los ojos del cuerpo no lo vamos a encontrar nunca. Con los ojos del cuerpo trabajan los antropólogos, los sociólogos, los arqueólogos, los historiadores. Uno de los dos se equivocó de facultad, ellos o nosotros."
J. Galimidi,
Filosofía Política
"La pregunta que le tenemos que hacer a Rousseau es la misma que le hacemos a Platón ¿quién desencadenó al filósofo, si él nació con la cabeza encadenada a la butaca y no pudiendo mirar para el costado? ¿Quién vino y lo forzó a soltarse? Es más, si ustedes recuerdan el libro VII, al filósofo hay que forzarlo, porque el tipo patalea, grita, no quiere. Esta entumecido, le duelen los ojos cuando ve la luz. Preferiría quedarse viendo Tinelli en la caverna." 
J. Galimidi,
Filosofía Política
"Es necesario para Rousseau empezar realmente del punto cero. Ahora realmente quiere decir que esto lo alcanzamos con los ojos del alma, porque con los ojos del cuerpo no lo vamos a encontrar nunca. Con los ojos del cuerpo trabajan los antropólogos, los sociólogos, los arqueólogos, los historiadores. Uno de los dos se equivocó de facultad, ellos o nosotros." 
J. Galimidi,
Filosofía Política
"La propiedad no es la cáscara o la pulpa; la propiedad es invisible, es metafísica. Cuando yo llego y encuentro que la manzana que quiero comer dice ‘yo soy Pedro’, o bien le pego un palo en la cabeza a Pedro y me la como igual, pero entonces soy un animal, o bien hago con Pedro un contrato: Pedro, dejame comerte y yo te doy banana, yo soy banana; te cambio."
J. Dotti,
Filosofía Política
"Si querés llegar a lo absoluto, quemá esta hierba y aspirala que ella te va a dar el acceso a lo absoluto. Y si no es esta hierba será un golpe en la cabeza, o lo que ustedes quieran"
J. Dotti,
Filosofía Política